Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la duración mínima y máxima del contrato?
La duración mínima es de 3 meses y la máxima se indica en el contrato, sin derecho a prórroga automática por ninguna de las partes.
2. ¿Qué ocurre si quiero dejar la habitación antes de la fecha de fin de contrato?
Puedes abandonar la habitación tras cumplir la estancia mínima y cumpliendo con el preaviso según el mes. Debes avisar antes del día 15 para marchar al final de mes, o con 30 días de antelación si es julio o diciembre.
3. ¿Qué está incluido en la renta mensual?
La renta cubre el uso de la habitación y zonas comunes, pero los suministros (agua, luz, gas) y limpieza se abonan aparte, según el reparto entre inquilinos.
4. ¿Cómo se calculan los gastos de suministros?
Se reparten proporcionalmente según los días que cada inquilino ocupa la vivienda (“personas-día”). Si compartes habitación, se paga la parte de cada ocupante.
5. ¿Qué reglas hay sobre visitas y acompañantes?
Las visitas no pueden quedarse a dormir y no deben exceder 20 horas mensuales. Deben estar siempre acompañadas por el inquilino.
6. ¿Puedo subarrendar mi habitación o cederla a otra persona?
No, está estrictamente prohibido el subarriendo, la cesión o compartir la habitación con otras personas ajenas al contrato.
7. ¿Qué sucede si me retraso en el pago de la renta?
Cada día de retraso conlleva una penalización económica y puede ser causa de rescisión del contrato.
8. ¿Cómo se gestiona la devolución de la fianza?
Al abandonar la vivienda, se descuentan gastos pendientes (suministros, limpieza, daños). Parte de la fianza se retira para futuras facturas y se devuelve el resto si no hay incidencias.
9. ¿Está permitido fumar, tener mascotas o realizar actividades económicas en la vivienda?
No se permite fumar, tener mascotas, sustancias peligrosas, actividades ilegales ni realizar obras sin permiso. El teletrabajo sí está permitido, siempre que no implique visitas frecuentes de clientes.
10. ¿Cuándo puede entrar el propietario en la habitación o piso?
El propietario puede acceder para enseñar la habitación, hacer reparaciones, obras o inspecciones, normalmente avisando con 24 horas salvo casos urgentes.
11. ¿Quién debe encargarse de la limpieza de las zonas comunes?
Todos los inquilinos se coordinan para limpiar semanalmente las zonas comunes, rotando la responsabilidad. Si alguien no puede cumplir, debe avisar y asumir el coste de la limpieza realizada por terceros.
12. ¿Qué ocurre si no limpio mi habitación o zonas comunes?
Si la limpieza no es suficiente, el arrendador podrá contratar una limpieza profesional y el coste se añadirá a tu recibo. Además, puede aplicarse una penalización económica si no cumples lo acordado.
13. ¿Qué pasa si pierdo las llaves o cambio la cerradura sin permiso?
Debes costear la copia o reposición de llaves, y no puedes cambiar la cerradura sin autorización escrita del arrendador. Si abandonas la vivienda sin entregar todas las llaves, se descontará de la fianza el gasto correspondiente.
14. ¿Está permitido acceder a habitaciones de otros inquilinos?
No. Está terminantemente prohibido acceder a cualquier otra habitación. Si causas daños entrando en otra habitación serás responsable de todos los costes de reparación o reposición.
15. ¿Puede el propietario entrar a mi habitación?
Solo en ciertos casos (reparaciones, obras, inspección, enseñar la habitación) y con aviso previo de 24 horas, salvo urgencias como averías graves.
16. ¿Puedo añadir, llevarme o dejar objetos en la vivienda?
Puedes añadir objetos personales a tu habitación y llevártelos al marcharte, pero los objetos en zonas comunes deben quedarse para uso colectivo.
17. ¿Qué normas de convivencia existen en el piso?
Debes respetar las normas internas acordadas entre inquilinos y las de la comunidad de propietarios, incluyendo horarios, visitas y limpieza. El arrendador tiene la última palabra en caso de conflicto.
18. ¿Está permitido hacer ruido o fiestas en la vivienda?
No se permiten ruidos altos (música, televisión, conversaciones) especialmente entre las 23:00 y 8:00 horas. Debes mantener el ambiente tranquilo.
19. ¿Qué pasa si tengo algún conflicto con otro inquilino?
Debes intentar llegar a un acuerdo. Si no fuera posible, el arrendador decidirá la forma de resolverlo.
20. ¿Qué responsabilidades tengo respecto de posibles daños en la vivienda?
Debes mantener tu habitación y las zonas comunes en buen estado. Eres responsable de cualquier daño causado y deberás cubrir la reparación o reposición.
Contacto
Estamos aquí para ayudarte en Madrid.
info@frontera-m30.com
+34 624 52 44 27
© 2025. Frontera M30, S.L.